Cómo Perdonarse a uno mismo, despedirse del pasado y cerrar ciclos para disfrutar más de tu vida.
CONFERENCIA ONLINE GRATUITA
LA CONFERENCIA «DESPEDIDAS» ES PARA TI SI…
Si has perdido a un familiar y…
- hablas de la persona en presente y no en pasado,
- te cuesta entrar en su habitación o ver su casa,
- pensar o hablar de la situación o de él o ella,
- incluso utilizar su coche con normalidad.
Son indicativos de que es EL MOMENTO de realizar, si lo sientes, una buena DESPEDIDA.
Aunque también hay que realizar una despedida cuando vives otras experiencias como…
- AMISTADES que desaparecen sin más,
- RELACIONES que se rompen,
- pérdida de MASCOTAS,
- alejarte de tu familia al EMIGRAR de tu país,
- despidos de TRABAJOS,
- o cualquier otra situación que sientes que arrastras o te está afectando.
¿POR QUÉ VER LA CONFERENCIA «DESPEDIDAS»?
Tenemos la costumbre aprendida de que lo que no podemos hacer frente, lo dejamos en un rincón, aparcado, e intentamos dejarlo abandonado, como si ya no nos acordáramos de ello. Es cómo si no me afectará en nada y así me sintiera “a salvo”… Esta forma de actuar es fruto de la falta de recursos emocionales para gestionar lo que está ocurriendo en nuestra vida.
La persona utiliza el mecanismo de “si no lo pienso, no existe” que aparentemente le permite seguir adelante. Pero con el tiempo, lo que en principio parecía un pequeño atasco, se convertirá a lo largo de los años, en un tremendo tapón, que a veces se consolida de tal forma, que se integra como parte de la personalidad. Por eso, la persona suele creer que su forma de actuar (fruto de no haber gestionado esa situación) no es una limitación que tiene, sino más bien su forma de ser: “yo soy así”, “es mi carácter”…
Ten en cuenta que, con los años, cada vez que una situación emocional parecida se produzca, volverá a remover el conflicto de ese rincón. Surgirá la angustia y seguirás sintiendo la impotencia de no poder gestionarla. Tratarás por todos los medios de aquietar el caos emocional que surja de ti, focalizando la atención en otras cosas, intentando convencerte de que no pasa nada, no es para tanto o cualquier tipo de ejercicio que te ayude a calmar la fiera y cantarle una nana para que se duerma y no de más guerra.
Pero recuerda que mirar hacia otro lado, o intentar controlar lo que sientes, no es gestionar.
En cambio, la «DESPEDIDA» nos permite tomar conciencia de la realidad que nos limita y de esa forma poder afrontarla y gestionarla.
¿QUIÉN ES JAUME CAMPOS?
JAUME CAMPOS

Con más de 35 años de recorrido profesional, toda una vida dedicada al mundo de las emociones y más de 10.000 personas orientadas una a una, Jaume Campos es el fundador y director de «Jaume Campos Center» y del «Instituto Internacional Jaume Campos».
Es el creador del Método Jaume Campos® (MJC) y de la «Educación Emocional Jaume Campos®» – (EEJC), extraídos de su trabajo profesional y de sus propias vivencias personales.
Con ellos ayuda a las personas a reconocer su verdadero potencial y a mejorar sus relaciones afectivas, sociales y laborales. En definitiva, a abordar con mayor seguridad y confianza sus proyectos de vida.
Profesor de Yoga, titulado en Kinesiología, acupuntura, naturopatía, quiropraxia y quiromasaje entre otros conocimientos, y autor de dos libros: «Educación Emocional. El principio del cambio» y «Dos equipajes para un solo viaje».